La pandemia COVID-19 ha reunido a un equipo de ingenieros, científicos, médicos, empresarios y financieros de diferentes países, que están creando conjuntamente soluciones de alta tecnología, como el ventilador ResilientBreath, que ayudarán a combatir las pandemias del siglo XXI.
Los siete fundadores de ResilientLife se encuentran en Silicon Valley, México y Colombia. Cuatro de ellos son egresados de la Universidad Singularity, tres son ex alumnos del Programa de Realidad, impulsado por la Fundación Schusterman y dos son TEDxsters.
ResilientLife diseña y opera tecnologías médicas para respaldar la lucha de la humanidad contra las pandemias en el siglo XXI.
ResilientLife fue fundada en marzo de 2020 por un grupo global de científicos y empresarios para combatir la pandemia más grave (COVID-19) que el mundo haya enfrentado con el poder de las tecnologías de vanguardia del siglo XXI. Desde el estallido de COVID-19, ResilientLife está trabajando incansablemente para democratizar el acceso a tecnologías médicas de vanguardia (como los ventiladores) en todas partes del mundo.
Los primeros esfuerzos de los fundadores de ResilientLife apuntan a combatir la pandemia de COVID-19: 1) desarrollando ResilientBreath 3.0, un ventilador electromecánico y de bajo costo (hecho en julio de 2020), 2) poniendo a disposición un prototipo para pruebas en agosto de 2020, 3) realizando las pruebas, en primer lugar, en máquinas y, en segundo lugar, en humanos para septiembre de 2020, 4) compartiendo un modelo de trabajo de bajo costo para humanos en septiembre de 2020 y 5) a través de la gestión de la cadena de valor para que los ventiladores estén disponibles en todas partes del mundo.
COVID-19 es la lucha más importante de ResilientLife, sin embargo, como prevén líderes de opinión como Bill Gates, pueden surgir otras posibles pandemias en el siglo XXI. ResilientLife también se fundó para enfrentar los diversos desafíos que surgirán en un futuro donde las pandemias serán una nueva normalidad.
Para garantizar la continuidad y sostenibilidad de su propósito, ResilientLife está trabajando bajo cuatro estrategias:
Somos una compañía (B-CORP) bajo el modelo “software first”, es decir nuestro negocio es el software, la IA, los datos y las patentes.
Tenemos un modelo de ensamble de hardware de vanguardia a través de licencias y contratos de manufactura con consorcios locales
Creamos beneficios para nuestros accionistas, pero también un impacto social positivo pues una parte de nuestras utilidades se destinarán a la investigación y a causas de impacto.
Propósito compartido que crea una cultura de impacto real: Reparar el mundo ( tikkun olam ) combatiendo las pandemias en el siglo XXI con tecnologías de vanguardia.
Tiene 15 años de experiencia como ejecutiva senior en las áreas de educación y tecnología en las compañías TOP 500 de Forbes. Ella ha llegado a la lista de las Mejores Gerentes en Colombia varias veces, así como a la lista de Mujeres con Propósito.
Creador y emprendedor, pionero en tecnologías de código abierto en Colombia. Cofundador, CEO y desarrollador de Bogohack. Una de las primeras empresas de impresión 3D en el país, diseñador y fabricante de maquinaria y experto en fabricación digital.
ResilientLifeES
Colombia > Av. 30 de Agosto #103-68, vía Cerritos, Pereira, Risaralda, Colombia. México > Lamartine 415, Ciudad de México, México, CP 11560. USA > 5950 Buckingham Pkwy, Unit 302, Culver City California 90230
Copyright © 2020 ResilientLife - Todos los derechos reservados.